atención a la clientela

En el contrato que firmé con una empresa de ventas a distancia no aparecía la posibilidad de desistir del contrato. ¿Es esto legal?

Existen determinados productos que, por su naturaleza, no prevén la posibilidad del desistimiento. Este es el caso de servicios de alojamiento (como reservas de hotel, por ejemplo), alquiler de vivienda, servicios de suministro de comida o actividades de esparcimiento, como billetes de avión o tren, entradas para conciertos, etc., cuando estas tengan una fecha o …

En el contrato que firmé con una empresa de ventas a distancia no aparecía la posibilidad de desistir del contrato. ¿Es esto legal? Leer más »

En los famosos 803, 806, 807, 905, 907, etc. te invitan desde la TV a llamar. Incluso, a veces te suscriben a servicios SMS premium. Si se detecta en las facturas conceptos muy elevados y raros, ¿cómo puedo reclamar ante mi operador?

Una vez verifiques que estás suscrito o suscrita a un servicio SMS premium, lo puedes deshabilitar poniéndote en contacto con tu operadora móvil y solicitando que te den de baja de cualquier servicio de SMS premium o de tarificación especial. Podrás encontrar el teléfono de atención al cliente de tu compañía telefónica en los recibos …

En los famosos 803, 806, 807, 905, 907, etc. te invitan desde la TV a llamar. Incluso, a veces te suscriben a servicios SMS premium. Si se detecta en las facturas conceptos muy elevados y raros, ¿cómo puedo reclamar ante mi operador? Leer más »

He comprado varios artículos a través de las llamadas ventas a distancia. Sin embargo, una vez recibida la mercancía no se ajusta a mis necesidades. ¿Puedo solicitar la devolución por este motivo?

Sí. La persona consumidora que ha comprado o contratado algo que no ha podido ver o probar tiene el derecho de “ver o probar” el producto o mercancía durante un plazo razonable, durante el cual pueda echarse para atrás si el producto o servicio no responde a sus expectativas. Este es el denominado “derecho de …

He comprado varios artículos a través de las llamadas ventas a distancia. Sin embargo, una vez recibida la mercancía no se ajusta a mis necesidades. ¿Puedo solicitar la devolución por este motivo? Leer más »

He ejercido mi derecho de desistimiento. Sin embargo, la empresa me reclama el importe de los gastos de transporte. ¿Es correcto? ¿Se puede retractar de un contrato ejercicio por teléfono?

Sí, es correcto. En el caso de que el cliente o clienta ejerza su derecho de desistimiento dentro de los plazos comentados anteriormente, la empresa deberá aceptar la devolución y reembolsar el pago realizado. Eso sí, a menos que la empresa acepte voluntariamente hacerse cargo del coste de devolución o si no ha informado correctamente …

He ejercido mi derecho de desistimiento. Sin embargo, la empresa me reclama el importe de los gastos de transporte. ¿Es correcto? ¿Se puede retractar de un contrato ejercicio por teléfono? Leer más »

La próxima semana voy a hacer una excursión, a un precio muy reducido, con regalos y comida incluida, ¿qué tipo de precauciones debo tomar?

A la hora de contratar excursiones o viajes con agencias, la Unión de Consumidores Españoles (UCE) recomienda solicitar por escrito toda la información sobre traslados, alojamientos, visitas, así como la cobertura del seguro de sus viajes y que se lea atentamente el contrato. Además, la publicidad que se entrega sobre el viaje constituye una cláusula …

La próxima semana voy a hacer una excursión, a un precio muy reducido, con regalos y comida incluida, ¿qué tipo de precauciones debo tomar? Leer más »

En caso de reclamar a través del número de teléfono que la empresa me ha facilitado para ello, ¿debe el servicio de atención al cliente aportarme alguna información que me permita acreditar el trámite realizado?

Sí. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado recientemente el derecho de los consumidores a solicitar copia de la grabación de la conversación mantenida con el departamento de atención al cliente o, en su defecto, a solicitar la transcripción de la misma.  Además, debe ser la propia compañía la que informe en …

En caso de reclamar a través del número de teléfono que la empresa me ha facilitado para ello, ¿debe el servicio de atención al cliente aportarme alguna información que me permita acreditar el trámite realizado? Leer más »

Al ponerme en contacto vía telefónica con la empresa que me presta servicios con intención de plantear una reclamación, exclusivamente me atienden mediante un sistema robotizado. ¿Pueden hacer esto las empresas?

No. De acuerdo con el último Proyecto de Ley de servicios de atención al cliente, las empresas que operen en el ámbito de servicios básicos de interés general deberán ofrecer la posibilidad de atención al cliente con un operador no automatizado, es decir, con un “teleoperador humano”. Se entiende por estos servicios básicos de interés …

Al ponerme en contacto vía telefónica con la empresa que me presta servicios con intención de plantear una reclamación, exclusivamente me atienden mediante un sistema robotizado. ¿Pueden hacer esto las empresas? Leer más »

¿Una empresa puede llamar a mi teléfono fijo o móvil a cualquier hora?

No. Según establece el código de conducta para impedir las prácticas de televenta agresiva, las empresas no pueden llamar antes de las 09:00 horas, entre las 15:00 y 16:00 horas, y después de las 21:00 horas. Además, no se podrán recibir llamadas promocionales los fines de semana ni festivos. Las operadoras se han comprometido a …

¿Una empresa puede llamar a mi teléfono fijo o móvil a cualquier hora? Leer más »

¿Tengo derecho a recibir una copia en papel del contrato celebrado a distancia?

Sí. El empresario o prestador de servicios está obligado a facilitar al consumidor y usuario la confirmación del contrato celebrado a distancia en un soporte duradero y en un plazo razonable después de la celebración del contrato a distancia, a más tardar en el momento de entrega de los bienes o antes del inicio de …

¿Tengo derecho a recibir una copia en papel del contrato celebrado a distancia? Leer más »

¿Es legal que sin firmar nada se haga efectivo un contrato con un operador de telefonía u otros prestadores de servicios?

En primer lugar, el operador de telefonía u otros prestadores de servicios deberán facilitar, antes de la contratación, la información relevante y suficiente sobre las características principales del contrato de forma clara, comprensible y en un formato accesible. El consentimiento de la persona consumidora debe existir para que el contrato sea válido. Este consentimiento puede …

¿Es legal que sin firmar nada se haga efectivo un contrato con un operador de telefonía u otros prestadores de servicios? Leer más »