Sí. La persona consumidora que ha comprado o contratado algo que no ha podido ver o probar tiene el derecho de “ver o probar” el producto o mercancía durante un plazo razonable, durante el cual pueda echarse para atrás si el producto o servicio no responde a sus expectativas. Este es el denominado “derecho de desistimiento”, que permite, con carácter general, devolver los artículos comprados en un plazo de 14 días sin tener que dar ninguna explicación y sin que se puedan aplicar penalizaciones. Este plazo se cuenta en días naturales (incluyendo por tanto los festivos, domingos y días inhábiles) a partir de la recepción del producto adquirido.
Sin embargo, habrá que estar atentos a la información facilitada por la propia empresa respecto de las condiciones y régimen de devolución que le son aplicables.
Además, la empresa está obligada por ley a facilitar información a los consumidores sobre este derecho antes de su contratación. Dicha información deberá incluir: las condiciones, el plazo y los procedimientos para ejercer el derecho de desistimiento, así como el modelo de formulario para ejercerlo.
El derecho de desistimiento no se aplica en el caso de servicios de alojamiento (como reservas de hotel, por ejemplo), alquiler de vivienda, servicios de suministro de comida o actividades de esparcimiento, como billetes de avión o tren, entradas para conciertos, etc., cuando estas tengan una fecha o período de ejecución fijados. Tampoco es aplicable el derecho de desistimiento en el caso de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas (salvo si se trata de un contrato de suscripción para el suministro de este tipo de publicaciones).