En los famosos 803, 806, 807, 905, 907, etc. te invitan desde la TV a llamar. Incluso, a veces te suscriben a servicios SMS premium. Si se detecta en las facturas conceptos muy elevados y raros, ¿cómo puedo reclamar ante mi operador?

Una vez verifiques que estás suscrito o suscrita a un servicio SMS premium, lo puedes deshabilitar poniéndote en contacto con tu operadora móvil y solicitando que te den de baja de cualquier servicio de SMS premium o de tarificación especial. Podrás encontrar el teléfono de atención al cliente de tu compañía telefónica en los recibos de meses anteriores. Cuentas con el plazo de un mes desde la recepción de la factura para formular la queja.

Si después de un mes no se recibe respuesta del operador o la contestación no es satisfactoria, puedes acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y presentar una reclamación. Dispones de tres meses para presentarla y esta se resolverá en un plazo de seis meses. También puedes presentar paralelamente una reclamación ante la Oficina de Consumo de tu ciudad.

Asimismo, es conveniente que sepas que, si estás disconforme con la facturación de estos servicios de tarificación adicional y, por tanto, decides no pagar, esto no puede dar lugar a la suspensión del servicio telefónico ni de mensajes si sigue pagando el importe de los mismos.

Además, y con el objeto de que estas prácticas se erradiquen, es conveniente poner los hechos en conocimiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y de las asociaciones de consumidores y usuarios.

Igualmente, y ya que el número de teléfono es un dato de carácter personal, es altamente disuasorio que esta práctica, que muchas veces incluye envíos masivos de publicidad no precisamente gratuita, sea denunciada ante la Agencia Española de Protección de Datos.