laboral

Quiero contratar a una persona extranjera, ¿qué documentación es necesaria?

Además de la documentación señalada en el apartado anterior, es importante asegurarse de que la persona extranjera puede trabajar en España. Si es del Espacio Económico Europeo o Suiza, es necesario el Número de Identificación de Extranjero.  En otro caso, debe contar con una autorización temporal de residencia con permiso de trabajo o una autorización …

Quiero contratar a una persona extranjera, ¿qué documentación es necesaria? Leer más »

Los familiares que dejan su trabajo para cuidar de una persona dependiente como cuidadores no profesionales, ¿tienen alguna protección?

Si una persona deja su trabajo con el fin de dedicarse a cuidar a un familiar, podrá mantener la base de cotización del último ejercicio en dicha actividad a efectos de suscribir un convenio especial de Seguridad Social (artículo 4.2 de Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad …

Los familiares que dejan su trabajo para cuidar de una persona dependiente como cuidadores no profesionales, ¿tienen alguna protección? Leer más »

¿Quién debe realizar el alta en la seguridad social?, o ¿cómo proceder con otros trámites?

En el caso de que contrates a un trabajador o trabajadora para que te auxilie, es obligatorio declararlo y darle de alta en la Seguridad Social.  Esto es necesario tanto para las personas trabajadoras externas e internas, es decir, para las personas trabajadoras que después de la jornada de trabajo regresan a su domicilio y …

¿Quién debe realizar el alta en la seguridad social?, o ¿cómo proceder con otros trámites? Leer más »

¿Qué tipo de contrato debo suscribir a la hora de contratar a asistentes en el hogar?

Los servicios de este tipo tienen un carácter de relación laboral especial, por lo que debe adaptarse a las disposiciones del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, cuyo resumen es el siguiente: Se adjunta como Anexo el modelo …

¿Qué tipo de contrato debo suscribir a la hora de contratar a asistentes en el hogar? Leer más »

¿Qué riesgos se corren al no tener una persona debidamente inscrita en la Seguridad Social?

No dar de alta en la Seguridad Social a una persona trabajadora es una infracción grave conforme al artículo 22.2. del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (“LISOS”), por lo que puede sancionarse con …

¿Qué riesgos se corren al no tener una persona debidamente inscrita en la Seguridad Social? Leer más »

¿Qué ocurre si el empleado o la empleada enferma? ¿Si tiene un accidente? ¿Si está embarazada?

Si la persona trabajadora se pone enferma o tiene un accidente debemos atender al tipo de baja o accidente. Si se trata de un accidente no laboral o una enfermedad común no recibirá ninguna prestación hasta el cuarto día de la baja médica.  Entonces:  Si la baja se debe a una enfermedad profesional o a …

¿Qué ocurre si el empleado o la empleada enferma? ¿Si tiene un accidente? ¿Si está embarazada? Leer más »

¿La persona empleada tiene vacaciones? Si se va de vacaciones, ¿tengo que seguir pagando su sueldo y la cuota de Seguridad Social?

Efectivamente, las personas empleadas del hogar tienen derecho a vacaciones. Si se trata de un empleado por horas (menos de 120 días al año), las vacaciones están incluidas en el salario percibido.  Si el empleado está contratado a tiempo parcial o completo, tendrá 30 días de vacaciones, de los cuales 15 deben ser seguidos. Las …

¿La persona empleada tiene vacaciones? Si se va de vacaciones, ¿tengo que seguir pagando su sueldo y la cuota de Seguridad Social? Leer más »