Arrendar tu vivienda completa como propietaria

Si me siento en desprotección en casa por el comportamiento de un inquilino o inquilina, ¿tengo mecanismos especiales de protección a los que puedo acudir, como la policía o similar?

En caso de sentirse en desprotección por el comportamiento de una persona inquilina siempre podrá echarle del inmueble siguiendo el procedimiento legalmente establecido (sin cambiar previamente la cerradura de la vivienda o impedir por cualquier otra vía de hecho su entrada en la vivienda, al constituir dichas actuaciones el delito de coacciones contemplado en el …

Si me siento en desprotección en casa por el comportamiento de un inquilino o inquilina, ¿tengo mecanismos especiales de protección a los que puedo acudir, como la policía o similar? Leer más »

He metido a una persona sin contrato en mi casa, ¿qué claves jurídicas debo tener en cuenta a la hora de alquilar o dejar vivir a alguien en una vivienda de mi propiedad?

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el arrendamiento de una vivienda está sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos (“LAU”) cuyo cumplimiento es obligatorio para ambas partes en algunos términos y condiciones.  Además, respecto al propio contrato conviene destacar que es posible que el contrato de arrendamiento sea un acuerdo verbal entre …

He metido a una persona sin contrato en mi casa, ¿qué claves jurídicas debo tener en cuenta a la hora de alquilar o dejar vivir a alguien en una vivienda de mi propiedad? Leer más »

En situaciones de alza generalizada de precios ¿puedo incrementar anualmente el alquiler de mi inquilino o inquilina?

La renta del contrato sólo podrá incrementarse en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato siempre que se haya acordado por las partes (persona propietaria y persona  inquilina). Así, si no se ha acordado su actualización en el contrato no podrá actualizarse. Para la actualización de la renta, actualmente por …

En situaciones de alza generalizada de precios ¿puedo incrementar anualmente el alquiler de mi inquilino o inquilina? Leer más »

¿Qué otras formas de alquiler no permanente de mi vivienda tengo disponibles?

Incluimos a continuación formas de arrendar la vivienda en supuestos en los que el arrendamiento no tenga como objetivo satisfacer la necesidad permanente de vivienda de la persona inquilina a cambio de una renta: Cesión de uso en precario o en comodato: en este tipo de contratos se cede la vivienda de forma gratuita. La …

¿Qué otras formas de alquiler no permanente de mi vivienda tengo disponibles? Leer más »