Subarrendar habitación de tu vivienda de alquiler

Soy una persona que vive  de alquiler y quiero subarrendar una habitación, ¿cómo puedo pactar el subarrendamiento con mi persona propietaria de forma segura?

Nuestra legislación española, en particular la LAU permite la posibilidad de subarrendar parte de la vivienda arrendada, permitiendo así el subarriendo de una habitación por parte de la persona  inquilina. Para ello es necesario obtener el consentimiento por escrito de la parte arrendadora (persona propietaria) con carácter previo a llevar a cabo el subarrendamiento. Es …

Soy una persona que vive  de alquiler y quiero subarrendar una habitación, ¿cómo puedo pactar el subarrendamiento con mi persona propietaria de forma segura? Leer más »

¿Quién corre con los gastos corrientes de la vivienda? ¿Y con los extraordinarios?

En primer lugar, los gastos que sean individualizables mediante contadores (agua, gas o luz) deberán abonarse por las personas inquilinas. Las obras de conservación y mantenimiento de la vivienda que constituyan pequeñas reparaciones derivadas del desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo de las personas inquilinas. Por otro lado, la parte …

¿Quién corre con los gastos corrientes de la vivienda? ¿Y con los extraordinarios? Leer más »

¿Qué elementos tengo que tener en cuenta a la hora de subarrendar?

Para subarrendar una vivienda, de acuerdo con lo expuesto en la pregunta anterior, debe tenerse el consentimiento escrito de la parte arrendadora, formalizando dicho consentimiento en el contrato de arrendamiento o posteriormente (siempre previamente a la formalización del subarriendo). De lo contrario, la persona propietaria podrá resolver el contrato, por lo que el previo consentimiento …

¿Qué elementos tengo que tener en cuenta a la hora de subarrendar? Leer más »