Compartir tu vivienda particular

Tengo miedo a no poder echar a alguien alquilado si se empadrona en mi vivienda conmigo. ¿Afecta empadronar a una persona? ¿Qué es realmente el empadronamiento y cómo puedo protegerme?

El empadronamiento es el trámite mediante el cual se acredita el tiempo de permanencia de una persona en territorio español, sin tener en cuenta su nacionalidad o situación legal. Debe realizarse se tenga o no residencia. Inscribirse en el padrón sirve también para acreditar que se es vecino o vecina de determinado municipio, de forma …

Tengo miedo a no poder echar a alguien alquilado si se empadrona en mi vivienda conmigo. ¿Afecta empadronar a una persona? ¿Qué es realmente el empadronamiento y cómo puedo protegerme? Leer más »

Hay una persona inquilina interesada en compartir vivienda conmigo que también tiene una prestación por incapacidad ¿hay algo que debo tener en cuenta para alquilarle la habitación y que viva conmigo si yo recibo una pensión también?

En caso de recibir una pensión contributiva (aquella supeditada a un período mínimo de cotización, independientemente de sus recursos y situación familiar), no habrá ningún problema. Sin embargo, en caso de recibir pensiones no contributivas (aquellas reconocidas cuando no se tiene acceso a la pensión contributiva y se encuentra en una situación de necesidad), se …

Hay una persona inquilina interesada en compartir vivienda conmigo que también tiene una prestación por incapacidad ¿hay algo que debo tener en cuenta para alquilarle la habitación y que viva conmigo si yo recibo una pensión también? Leer más »