Atención Bancaria

Se me ha perdido la tarjeta bancaria y me han efectuado una serie de cargos después de que yo hubiera comunicado su extravío. ¿Quién es responsable de los cargos que se han realizado?

En cuanto se notifique el extravío al banco correspondiente no existirá responsabilidad alguna, y el responsable será el banco. Sin embargo, dependiendo del banco y el seguro contratado con dicha entidad, es posible que el titular de la tarjeta podría tener que asumir los primeros cargos hasta un máximo de 150 euros, aunque algunos seguros …

Se me ha perdido la tarjeta bancaria y me han efectuado una serie de cargos después de que yo hubiera comunicado su extravío. ¿Quién es responsable de los cargos que se han realizado? Leer más »

Me han enviado una tarjeta de crédito a mi domicilio que no he solicitado y me han cobrado comisiones por ello.  ¿Debo pagar el importe que me reclaman?

No, las entidades bancarias no tienen permitido enviar tarjetas de crédito no solicitadas. En caso de que lo hicieran, en principio bastaría con no activarla, porque no estaría contratada “por defecto”, sino que será necesario activarla para ello. En caso de que haya recibido una tarjeta de crédito no solicitada debe comunicarlo y notificar al …

Me han enviado una tarjeta de crédito a mi domicilio que no he solicitado y me han cobrado comisiones por ello.  ¿Debo pagar el importe que me reclaman? Leer más »

Me han cobrado por ingresar dinero desde la ventanilla bancaria. Antes no me cobraban. ¿Es legal que ahora me cobren?

No es legal, se trata de una práctica abusiva para tratar de evitar que los clientes realicen operaciones en las oficinas. La Audiencia Provincial de Álava, en su STC núm. 610/2018 de 12 noviembre. JUR 2019\58725, dice lo siguiente: “El contrato de cuenta corriente que el banco pacta con el cliente normalmente conlleva el cobro …

Me han cobrado por ingresar dinero desde la ventanilla bancaria. Antes no me cobraban. ¿Es legal que ahora me cobren? Leer más »

Cuando una persona sufre un hurto en un cajero automático y le roban el dinero, especialmente cuando recoge  la pensión,¿Cómo debo actuar y qué mecanismos legales existen ante estos fraudes o ilegalidades? 

En primer lugar, acudir a la policía, localiza tu comisaría más cercana. Allí los policías te indicarán cuál es el procedimiento que debes seguir para poner la denuncia. Si no es posible acudir a la Comisaría, la Policía Nacional dispones de un servicio de denuncias por internet o por teléfono que agiliza mucho este tipo …

Cuando una persona sufre un hurto en un cajero automático y le roban el dinero, especialmente cuando recoge  la pensión,¿Cómo debo actuar y qué mecanismos legales existen ante estos fraudes o ilegalidades?  Leer más »