¿Formas parte de una familia monoparental o monomarental? Si tu respuesta es sí, Maitea es la app que necesitas en tu móvil.

Maitea es una red de apoyo 100% gratuita para y por familias monomarentales y monoparentales que fomenta la conciliación familiar a través de una aplicación móvil en coordinación con entidades locales. Echa un vistazo.

Reproducir vídeo

Con redes comunitarias, la conciliación es posible

0
Familias usuarias
0
Personas voluntarias

Territorios donde estamos implantados

0
Municipios en Bizkaia
0
Municipios en Gipuzkoa
0
Municipios en Araba

Participa como familia

DESCARGA LA APLICACIÓN MÓVIL

Conoce la historia detrás de Maitea, la red de apoyo a familias

Durante el Estado de Emergencia por el Covid-19, desde la Asociación desarrollamos la aplicación gratuita Covida, donde apoyamos a más de 3.000 personas mayores gracias a la maravillosa labor de 1.500 personas voluntarias.

Mientras la red de Covida estaba en funcionamiento, nos dimos cuenta de que muchas familias estaban dándose de alta y solicitando apoyo a través de la app para poder conciliar durante el confinamiento, recibir apoyo para la compra, etc.

Ante esta situación, desde la Comunidad de Kuvu, hemos decidido actuar desarrollando la Red solidaria y gratuita de Maitea donde traducimos las ayudas a la conciliación y específicas para las familias en un lenguaje sencillo y apoyamos en la conciliación con hasta 2 horas semanales de cuidado gratuito de los hijos e hijas.

Reproducir vídeo

Maitea ofrece tres apoyos principales

Apoyo en el cuidado

Se facilitan servicios de cuidado durante un tiempo determinado previamente pactado con la familia. 

Apoyo en tareas escolares

Se facilita el apoyo como refuerzo académico para los y las menores a cargo.

Servicio de Información y Consulta

Acceder a información relevante y actualizada sobre ayudas, becas y demás según tu perfil. Puedes hacer consultas y conectar con otras familias en tu misma situación.

DISEÑO INCLUSIVO

La aplicación está diseñada fomentando la usabilidad para las personas que mayores dificultades puedan tener. No hace falta tener una aplicación móvil o smartphone para recibir los apoyos. Se pueden gestionar llamando por teléfono al Centro de Llamadas.

SEGURIDAD Y CONFIANZA

Las personas que prestan los apoyos han sido validadas previamente antes de acceder a la aplicación. Se disponen de credenciales, declaración responsable y documentación. Se hace un seguimiento de los distintos apoyos que se van ofreciendo desde el panel de control.

Y se construye sobre 4 pilares

Apoyos cercanos

Las personas que prestan apoyos deciden un radio de KM desde los que recibir solicitudes de apoyo. Se priorizan los apoyos cercanos, locales, entre vecinos. Una vez hayas tenido una relación con una persona, selecciónala como favorita y ella recibirá tus solicitudes en primer lugar por un tiempo preferencial.

FLEXIBILIDAD

Un apoyo puntual adaptado a las necesidades de la persona, ¿Tienes que salir? Sin problema. Se hace una medición del tiempo invertido en el apoyo en cada caso para que la relación fluya adecuadamente.

Otros vídeos sobre la iniciativa

Presentación Congreso Gestión Avanzada